Pretender que es un derecho “promover la violencia y generar agresión desde el teclado” es un craso error de conciencia social.

Pretender que es un derecho “promover la violencia y generar agresión desde el teclado” es un craso error de conciencia social.
Nicolás Maduro ha apagado al sistema y la guardia pretoriana que lo protege, cuida celosamente que no se encienda el motor democrático: las elecciones directas, universales, secretas, con participación de todos los factores, con observación internacional y con un ente rector imparcial y electo constitucionalmente. Elecciones con condiciones.
Cuando estudiaba el contrato social me dijeron que era el acuerdo que hacemos para renunciar a nuestros derechos naturales para vivir en sociedad. El pacto. Ese pacto hecho con “el Soberano” daría paso al “Estado”; es decir, el “soberano” me protege, por eso yo no tengo que andarme protegiendo del vecino. Luego caeríamos en el Estado moderno y el tema constitucional. Pero así hablemos en la expresión más mínima de Estado, el Estado garantiza la seguridad, no promueve grupos “paraestatales” para generar caos y amedrentamiento y menos vulnerando la soberanía nacional para entregar el poder y riquezas a élites extranjeras de oscuros oficios. El chavismo no atiende ni a la más mínima consigna, criterio básico, de Estado moderno, ni Feudal. ¿Qué queda para lo demás? Nada. Pero esto que digo es simplemente lo que habilita el art. 350 y que activó el 333 y 233 que dan soporte al gobierno interino del presidente de la AN, Juan Guaidó.
Hace unos días escribí sobre la asimetría de la motivación política, como causa de la inacción/ ineficiencia estatal. Me explico, […]
Hablar del espectro político nos conduce casi siempre a: La división clásica de derecha vs izquierda: en el sentido de […]
Y nació la nueva contienda electoral: PPK vs Keiko. Estos “morochos” como decimos en Venezuela, son hijos del mismo padre, […]
Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia. Theodore […]
El modelo económico, pese a las encuestas que reclaman cambio, ha sido confirmado con una mayoría de más de […]
Durante los últimos tres meses hemos mirado con detenimiento las campañas de los diversos candidatos. Hablar de 19 opciones era […]
En el escenario actual en el que luego de Keiko, el segundo lugar está peleado por un voto fragmentado; la […]