Perfil Profesional

Licenciado en Estudios Liberales con Maestría en Gestión Pública y Gobierno para América Latina por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona España; Especialización en Finanzas Internacionales de la Universidad Metropolitana de Caracas; Diplomado en Política Internacional por la misma casa de Estudios en Caracas – Venezuela.  

Más de 13 años de experiencia como jefe de equipos y coordinador en el área de consultoría en proyectos y en el área financiera en Venezuela. Se ha dedicado, en el Perú, a la Consultoría en Comunicaciones y en Políticas Públicas desde hace 8 años, laborando con la empresa privada, diversos partidos políticos, gerentes municipales y regionales. En los últimos 4 años se ha dedicado al diseño, gerenciamiento y evaluación de proyectos sociales específicamente para la migración venezolana; como fenómeno reciente y súbito en el Perú.  Experiencia en gestión de alianzas institucionales y relaciones públicas; conocimientos de fortalecimiento institucional. Comentarista invitado a diversos medios del Perú, Venezuela e internacionales en Política Internacional y Asuntos Migratorios. Ponente en Seminarios y Foros nacionales e internacionales. Docente universitario de la Universidad San Martín de Porres, en pregrado; FRI-ESAN, del Centro Peruano de Estudios Gubernamentales y del Centro Peruano de Formación e Investigación Continua (CEFIC) con la Universidad Castilla la Mancha (España) y del Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEG) para post-grado y diplomados en Gestión Pública. Experticia en el desarrollo de acciones de incidencia de políticas públicas para el desarrollo.

Interesada en el empoderamiento social, la equidad de género y la interculturalidad como valores de una sociedad armónica y sostenible.  Solvencia en el establecimiento de relaciones interpersonales. Predilección por el trabajo en equipos interdisciplinarios. Habilidad para trabajar en situación de tensión y bajo presión.

_______________________________________________________________________________

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  1. Centro de Informacion y Educacion para la Prevencion del Abuso de Drogas – CEDRO

Directora del Programa financiado por la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos de América – USAID, Chance para sumar

Febrero 2021 – a la actualidad

  • Responsable de la dirección del Programa ante las autoridades de USAID.
  • Responsable de la dirección del equipo de Inserción laboral, Certificación de Competencias y Promoción de inciiativas de emprendimiento.
  • Elaboración de Informes quincenales y entrega de informes de seguimiento.
  • Responsable del Diseño, Ejecución y Control del Presupuesto.
  • Encargada del diseño del Plan Operativo Anual del Programa.
  • Responsable de la articulación con las entidades y autoridades regionales y locales.
  • VENEACTIVA PERÚ, Asociación sin fines de lucro.

Fundadora y Presidenta

2019 – a la actualidad

  • Responsable de promover acciones para una cooperación efectiva con los distintos actores sociales e institucionales.
  • Responsable de la promoción y gestión de alianzas interinstitucionales con organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales buscando fortalecer el modelo de abordaje; como PADF, WOCCU, UE, Cooperación Alemena, GIZ, Konrad Adenauer, Embajada Británica en Perú, Instituto de Estudios Socialcristianos (IESC), entro otros.
  • Responsabilidad en la generación y desarrollo de proyectos: Valiosos.org, Venemprende, Venezolanos en Línea y VeneCrédito.
  • Responsabilidad en el establecimiento de acuerdos y convenios y seguimiento de su cumplimiento.
  • Responsable de la creación del software VenMetrik para el monitoreo y medición de impacto de los programas de atención a la migración venezolana.
  • Incidencia política y coordinación con representantes de organizaciones e instituciones locales públicas y privadas a nivel central, regional y local.
  • Participación en programas de empoderamiento en Emprendimiento para migrantes.
  • Representación institucional en diversas instancias de coordinación intersectorial e interinstitucional.
  • Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEG)

Docente (julio 2019 – hoy)

  • Docente especializado en materia de Políticas Públicas y Gestión Pública para los estudios de Diplomados y Maestría.
  • Asesoría en Asuntos Consulares a la Embajada de Venezuela

Asesor (febrero 2019 – diciembre 2020)

  • Responsable del diseño del Plan de Atención Estratégica al Connacional (PAEC)
  • Responsable del diseño de los protocolos de atención en el CAV (Centro de Atención al Venezolano).
  • Responsable de la activación de mecanismos de respuesta ante el Estado peruano, comunicación con Consulares de Cancillería, Ministerio del Interior, Migraciones y Defensoría del Pueblo.
  • Desarrollo de documentos técnicos sobre el impacto normativo de las leyes en materia migratoria.
  • Mapeo de actores en materia de cooperación y programas de atención al fenómeno migratorio y relacionamiento interinstitucional.
  • Responsable del diseño del Software de Atención Consular (SITRAC) para la automatización de documentos y trámites ante la Embajada de Venezuela en el Perú.
  • Vocería institucional sobre asuntos consulares.
  • Centro Peruano de Formación e Investigación Continua (CEFIC)- Universidad Castilla la Marcha (España)

Docente (enero 2019 – hoy)

  • Docente especializado en materia de Políticas Públicas y Gestión Pública para los estudios de Diplomados y Maestría en Programa de Estudios de Postgrado Iberoamérica.
  • Universidad San Martín de Porres – Facultad de Derecho

Docente (marzo 2019 – diciembre 2019)

  • Catedrático de Contrataciones con el Estado.
  • Catedrático de Metodología de la Investigación.
  • Universidad Norbert Wienner– Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Docente (agosto 2017 – diciembre 2017)

  • Catedrático de Relaciones Internacionales.
  • Consultor Independiente

Consultora externa (julio 2013 – enero 2019)

  • Consultor independiente para capacitación de actores políticos en materia de Políticas Públicas y evaluación de gestión con instituciones como IMASEN Sac, La Comba Comunicaciones, entre otras.
  • Consultor de evaluación de programas sociales bajo el enfoque de Gestión por Resultados.
  • Consultor en Campañas locales y regionales en Lima y Provincia.
  • Asesor en Comunicación Política para personalidades locales y regionales.
  • Facilitador en Media Training Electoral y de Incidencia Social, específicamente para Organizaciones no gubernamentales de Mujeres de Lima Norte.
  • Capacitador contratado en el FRI-ESAN.
  1. A2&Co

Director General

Septiembre 2016 – diciembre 2018

  • Responsable de los servicios de Consultoría en Comunicaciones para campañas comerciales y de incidencia mediática.
  • Responsable del diseño de Focus Group y Estudios de Mercado.
  • Facilitador en Capacitaciones sobre Diseño, Gestión y Monitoreo de Campañas Comunicacionales.
  • Diseño de Campañas Comerciales y Políticas.
  • Ejecución de Campañas Comerciales y Políticas.
  • Realización de procesos de evaluación y selección de personal.
  • Directora de la revista quincenal EME La Revista, encartada en el diario Expreso (2016- 2017).
  • Consultores Externos OSB, C.A.

Consultor – Caracas / Venezuela.

Julio 2003 – junio 2013

  • Consultor en Proyectos de Transformación y/o Creación de Banca de Desarrollo: Proyecto Prosperar y Banco del Transporte.
  • Consultor en Desarrollo del área de Organización y Métodos (OyM).
  • Analista en Proyectos de Proyectos de Fusión y Transformación Bancaria.
  • Analista en Evaluación del Área de Control y Prevención de Legitimación de Capitales y Cumplimiento del Código de Ética.
  • Asistente en Auditorías Financieras y Arqueo de Valores.
  • Asistente Administrativa.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Diplomado de Especialización en Gestión de la Migración y Movilidad Humana en Condición de Vulnerabilidad.  

Universidad ESAN – FRI ESAN

2021 – en curso

PM4R Master en Gestión de Proyectos con Orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Banco Interamericano de Desarrollo.

2021 – 2022

Maestría en Gestión Pública y Gobierno para América Latina

Universitat Pompeu Fabra

Barcelona- España

2013 – 2015

Postgrado de Especialización en Finanzas Internacionales

Universidad Metropolitana

Decanato de Estudios de Postgrado

2009 – 2013

Diplomado Política Internacional

Universidad Metropolitana

Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos

Escuela de Estudios Liberales

2009

Licenciado en Estudios Liberales

Con suficiencia en Inglés y manejo instrumental del francés.

Universidad Metropolitana

Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos

Escuela de Estudios Liberales

2003 – 2009

OTRAS CAPACITACIONES

Curso Virtual sobre Derecho Internacional de la Migración (2021) Instituto Internacional de Derecho Humanitario ( San Remo) Beca por la OIM – Cooperación Suiza. Estructura y Funcionamiento del Estado Peruano (Escuela Nacional de Administración Pública- ENAP- 2021. En curso), Gestión Pública con Enfoque Intercultural (Escuela Nacional de Administración Pública- ENAP- 2021. En curso), Seminario Internacional Sobre Migración Y Vih/Sida (CCEFIRO, Noviembre 2020), Marketing Político 2.0, Comunicación Política, Diseño de la Información (SDI- EN- 2010- 2011- 2013),  Marketing 2.0, Marketing y Nuevos Medios, Análisis México 2012 (MPR – México), Marketing Político (Comvalor- 2012), Estudios de Literatura y Arte (Universidad Católica Andrés Bello- 2001-2003/ Universidad Metropolitana 2003-2008), Gestión de PyMes (Escuela de Negocios – Cámara de Comercio Argentina) 2010, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (COINCA CONSULTORES) 2010, Microfinanzas (SENA-Colombia) 2010, Evolución de las Microfinanzas (BanGente, Institución Microfinanciera) 2012, Aspectos básicos de la importación y exportación de productos y servicios (Escuela de Negocios – Cámara de Comercio Argentina) 2010, Evaluación de Proyectos (Escuela de Negocios – Cámara de Comercio Argentina), Planeación Estratégica de Proyectos (SENA- Colombia), Valoración de Empresas (UNIMET) Prevención y Control de Legitimación de Capitales (Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, SUDEBAN – Venezuela).

IDIOMAS

Suficiencia de Ingles como Lengua Extranjera (V nivel – Programa ILE) Requisito de Grado para la Universidad Metropolitana, Caracas – Venezuela (2009).

Suficiencia en Francés como segundo idioma extranjero ( IV nivel ) Requisito de Grado para la Universidad Metropolitana, Caracas – Venezuela (2009).

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y PORTALES (últimos cinco años)

Cuando votar no significa elegir, o de la trampa de las elecciones inconstitucionales. En Revista Testimonio, Mayo- Agosto 2020.  P.47. Publicación del Instituto de Estudios Socialcristianos.

Humanos con derechos y derechos humanos en el día del humano que camina. En Diario la República. Disponible en: https://larepublica.pe/mundo/2021/12/18/humanos-con-derechos-y-derechos-humanos-en-el-dia-del-humano-que-camina-por-nancy-arellano/

Solo una oportunidad vecino, En Diario La República. Disponible en: https://larepublica.pe/mundo/venezuela/2021/01/31/solo-una-oportunidad-vecino-por-nancy-arellano/. 31 de enero de 2021.

Convivencia, Tolerancia y Sostenibilidad. En Punto de Encuentro. Disponible en: https://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=5404. 29 de enero de 2021.

Está mal, pero si lo apoyas. Tú estás peor. En Punto de Encuentro. Disponible en: https://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=5368. 11 de enero de 2021.

Venezuela: un fraude y una deuda para la comunidad internacional. En Punto de Encuentro. Disponible en: https://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=5329. 7 de diciembre de 2020.

Venezolanos con voz y voto, ¡Sin Fronteras! En Rostros Venezolanos. Disponible en: https://rostrosvenezolanos.com/venezolanos-con-voz-y-voto-sin-fronteras/ Noviembre 2020.

Venezuela y la crisis del Magisterio. En Punto de Encuentro. Disponible en: http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=5231. 6 de octubre de 2020.

El retorno no es un mito. En Rostros Venezolanos. Disponible en: https://rostrosvenezolanos.com/nancy-arellano-letras-peregrinas-el-retorno-no-es-un-mito/  3 de octubre 2020.

Venezolanos en Perú y el acecho del régimen en medio de la pandemia. En Punto de Encuentro. Disponible en: http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=4872. 18 de abril de 2020.

Plan País dentro y fuera del país. En La Patilla. Disponible en: https://www.lapatilla.com/2019/07/09/plan-pais-dentro-y-fuera-del-pais-por-nancyarellano/ 09 julio de 2019.

El Desgaste del Fin del Poder. En Punto de Encuentro. Disponible en: https://elmontonero.pe/columnas/el-desgaste-del-fin-del-poder. 9 de noviembre de 2018.

La Solución a los Problemas Ciudadanos. En El Montonero. Disponible en: https://elmontonero.pe/columnas/la-solucion-a-los-problemas-ciudadanos. 13 de diciembre de 2018.

Nueva realidad, nuevo liderazgo. En El Montonero. Disponible en: https://elmontonero.pe/columnas/nueva-realidad-nuevo-liderazgo. 18 de enero de 2018.

¿Cómo celebrar el día de la Mujer? En Punto de Encuentro. Disponible en: http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=3735. 7 de marzo de 2018.

Democracia Hispanoamericana. En Punto de Encuentro. Disponible en: http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=2719.  24 de agosto de 2017.

¿Modernizar o actualizar la gestión pública? En Punto de Encuentro. Disponible en: http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=1832. 16 de agosto de 2016.

Darle forma a la informalidad. En Punto de Encuentro. Disponible en:  http://puntodeencuentro.pe/columna.html?id=1750 13 de julio de 2016.

Representatividad y Gobernanza: el dúo que espera en la puerta. En Revista Testimonio, Enero- Abril 2016.  P. 8 – 9. Publicación del Instituto de Estudios Socialcristianos.

Crisis de hacedores de políticas públicas. En Revista Presencia Pública. Mayo 2016. Pp. 14-15.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS, CIENTÍFICOS Y DE FORMACIÓN (Últimos siete años).

17 de noviembre de 2020. Ciclo de Políticas Públicas e Indicadores de Seguimiento e Impacto en el marco de optimización de recursos en la gestión pública.  Centro Peruano de Estudios Gubernamentales. Ponente.

27 de octubre de 2020. Capital Humano Migrante; en Equilibrium CENDE – GIZ Cooperación Alemana. Ponente.

26 de Septiembre 2020. Ponente en Fundación Friedrich Naumann-Red de Jóvenes Liberales, sobre la Comunicación Política en tiempos de Crisis–  USMP- Perú.

20 de agosto 2020. Ponente en Instituto Reyes Heroles San Luis Potosí, Marketing Emocional, México.

22 de julio de 2020. e-Government y la urgencia del Estado Digital como protocolo de Seguridad Ciudadana. Centro Peruano de Estudios Gubernamentales. Ponente.

03 de julio de 2020. Políticas de Recuperación y Contención en el Estado de Emergencia. Centro Peruano de Estudios Gubernamentales. Ponente.

25 de noviembre de 2019. Integración social y desarrollo: perspectiva multidimensional

del proceso migratorio interno y externo del Perú.  Mesa redonda Desarrollo Económico y Social del Perú. Universidad San Martín de Porres – IDHDES.

19 de julio 2019. Ponente «Comunicación y liderazgo político» en Programa de Líderes Políticos de Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones.  Perú.

05 de julio de 2019. “Migración Venezolana: Mitos, Retos y Oportunidades”. IPL Perú / PADF.  Ponente.

22 de mayo 2019. “Perfil socioeconómico y necesidades de personas venezolanas refugiadas, solicitantes de refugio, migrantes vulnerables y sus comunidades de acogida” PADF- SI Fronteras. Participante.

3 de abril de 2019.   “Migrantes Venezolanos: ¿Migración forzada?. Instituto de Desarrollo Humano IDHAL PUCP. Ponente.

15 de junio 2018. “Campañas y Planes de Gobierno” en Gerencia de Campañas Electorales.  Colegio de Abogados de Lima. Ponente.

24 de mayo 2018. “Comunicación Política en Campaña” en COPLAN Comunicador.  Universidad Católica Santa María de Arequipa. Ponente.

15 de junio de 2017. Plan V: Visiones Vicios y Verdades sobre Venezuela»  Universidad San Martín de Porres. – IDHDES. Ponente.

25 de febrero 2017.Conferencia #RelacionesPúblicas en el mundo digital; ponencia Branding & Redes Sociales . UNMSM – Facultad de Comunicación. Ponente.

9 de febrero 2017.Seminario sobre Redes Sociales, Ponencia: Redes Sociales y Comunicación. UNMSM – Facultad de Administración. Ponente.

25 de octubre 2016. Segundo Curso de Capacitación Política y liderazgo Juvenil del Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo de la USMP. Ponente.

19 de diciembre de 2016. Seminario de Reforma Electoral. Colegio de Abogados de Lima. Ponente.

29 de agosto 2016.Seminario Reforma Electoral en el Perú. UNMSM – Jurado Nacional de Elecciones de Perú. Ponente.

11 de agosto de 2016.Panel Foro Política y Normatividad en el Marco de la Modernización del Estado Peruano. Colegio de Abogados de Lima. Ponente.

7 al 28 de mayo de 2016. Primer Curso de Otoño de Relaciones Internacionales en el Marco de la Cooperación Económica, Asia Pacífico. Tema: Introducción a las Relaciones Internacionales. USMP. Ponente.

4 de diciembre de 2015.Cumbre Mundial de Comunicación Política. Paralelo Cero. Lugar: Swisshotel. Tema: Millennials & Política. Ponente.

20 de noviembre 2014.La Oportunidad de Los Tratados Bilaterales/ Multilaterales y la Innovación, como medio para el desarrollo. Univalle. La Paz. Bolivia. Ponente.

MEMBRESÍAS & VOLUNTARIADO:

Asociación Nacional de Consejos de Residentes Venezolanos en Perú, Miembro Fundador y Miembro Permanente del Consejo Consultivo. (2020 – hoy).

Avencopol, Asociación Venezolana de Consultores Políticos (2017 – hoy).

Amnistía Internacional (2007 – hoy). Siendo Miembro Cooptado del Directorio Ejecutivo (2009-2011). Seccional Venezuela.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: